Desarrolla arquitecturas backend basadas en microservicios de forma rápida y eficiente
Interior Designer
En este curso aprenderás todos los conceptos clave de las arquitecturas basadas en micro-servicios, y desarrollarás un proyecto propio basado en 3 micro-servicios. Para ello, profundizaremos en los conceptos de comunicación entre servicios (ej. REST), diseño de arquetipos, persistencia, etc.
El curso incluye el desarrollo de funcionalidades avanzadas en desarrollo (ej. arquetipos), monitorización (ej. heartbeat) o coordinación de servicios (ej. contratos), de forma que tengas un entendimiento completo de la arquitectura.
• Experiencia de al menos 2 años en desarrollo backend (Java o NodeJS)
• Experiencia en frameworks tipo SpringBoot o similar
• Dedicación a tiempo parcial (18.30h a 21.30h)
• Ordenador propio
Las arquitecturas basadas en microservicios están suponiendo desde hace unos años la evolución natural de las arquitecturas backend tradicionales en "monolito", hasta convertirse en la principal arquitectura de servicios en la actualidad.
Los microservicios permiten "separar" las diferentes componentes funcionales de una aplicación (ej. lógica de negocio) en servicios, que operan de forma coordinada pero autónoma. No obstante, incorporan también complejidades adicionales en cuanto al descubrimiento, monitorización y orquestación de los mismos.
El curso permite profundizar en el diseño y desarrollo de este tipo de arquitecturas, entendiendo las implicaciones técnicas, operativas y funcionales de la misma (ej. no es necesario un microservicio para cada funcionalidad).
Al finalizar el curso, serás capaz de desarrollar una arquitectura basada en microservicios, incluyendo todos los elementos de monitorización y orquestación de los mismos.
• ... tienes experiencia en desarrollo backend
• ... estás cansado de desarrollar en arquitecturas "monolito"
• ... te apetece aprender y practicar en entornos nuevos